Showing all 7 results
El ABC de la Matriz Impositiva
Notice: La función id ha sido llamada de forma incorrecta. No se debería acceder a las propiedades del producto directamente. Backtrace: require('wp-blog-header.php'), require_once('wp-includes/template-loader.php'), do_action('template_redirect'), WP_Hook->do_action, WP_Hook->apply_filters, WC_Template_Loader::unsupported_theme_init, WC_Template_Loader::unsupported_theme_tax_archive_init, WC_Shortcode_Products->get_content, WC_Shortcode_Products->product_loop, wc_get_template_part, load_template, require('/themes/gett/woocommerce/content-product.php'), do_action('woocommerce_after_shop_loop_item_title'), WP_Hook->do_action, WP_Hook->apply_filters, woocommerce_template_loop_price, wc_get_template, include('/themes/gett/woocommerce/loop/price.php'), WC_Product->get_price_html, apply_filters('woocommerce_get_price_html'), WP_Hook->apply_filters, gett_change_product_html, WC_Abstract_Legacy_Product->__get, wc_doing_it_wrong Por favor, ve $2.290,00Lo esencial de conocer las reglas del juego antes de comenzar a jugarlo.Añadir al carrito- Conocer la Matriz Impositiva Argentina.
- Comprender los aspectos básicos de los diferentes tipos de impuestos.
- Entender el impacto de las contribuciones en mi negocio.
- Introducción a la Matriz Impositiva Argentina
- ¿Quiénes son los Contribuyentes?
- Contribución Nacional
- Contribución Provincial
- Contribución Municipal
- Dos impuestos importantes para emprendedores
- Sistema de recaudación
- Incluye actividades prácticas
Personas que deseen conocer los lineamientos básicos sobre el Sistema Impositivo de Argentina y comprender su impacto en su negocio.
Planificación Estratégica
Notice: La función id ha sido llamada de forma incorrecta. No se debería acceder a las propiedades del producto directamente. Backtrace: require('wp-blog-header.php'), require_once('wp-includes/template-loader.php'), do_action('template_redirect'), WP_Hook->do_action, WP_Hook->apply_filters, WC_Template_Loader::unsupported_theme_init, WC_Template_Loader::unsupported_theme_tax_archive_init, WC_Shortcode_Products->get_content, WC_Shortcode_Products->product_loop, wc_get_template_part, load_template, require('/themes/gett/woocommerce/content-product.php'), do_action('woocommerce_after_shop_loop_item_title'), WP_Hook->do_action, WP_Hook->apply_filters, woocommerce_template_loop_price, wc_get_template, include('/themes/gett/woocommerce/loop/price.php'), WC_Product->get_price_html, apply_filters('woocommerce_get_price_html'), WP_Hook->apply_filters, gett_change_product_html, WC_Abstract_Legacy_Product->__get, wc_doing_it_wrong Por favor, ve $2.290,00Hacia dónde vamos vs. Hacia dónde debemos ir: cómo planificar el camino de nuestra organización a través de esta herramienta fundamental de gestión.Añadir al carrito- Conocer qué es y para qué puede utilizarse la Planificación Estratégica.
- Analizar los distintos componentes de la Planificación Estratégica y su implementación dentro de la organización.
- Identificar los principales beneficios de esta herramienta de gestión.
- Concepto de Planificación Estratégica
- Herramienta de gestión
- Análisis interno de la empresa
- Análisis del entorno
- Análisis FODA
- Principales componentes
- Establecimientos de objetivos a largo plazo
- Niveles de planificación
- Diseño de estrategias
- Beneficios de la Planificación Estratégica
- Incluye actividades prácticas
Líderes que se encuentren en la búsqueda de crecimiento constante, a través de la implementación de estrategias que le permitan una rápida adaptación a los constantes cambios que presenta el entorno.
Project Management
Notice: La función id ha sido llamada de forma incorrecta. No se debería acceder a las propiedades del producto directamente. Backtrace: require('wp-blog-header.php'), require_once('wp-includes/template-loader.php'), do_action('template_redirect'), WP_Hook->do_action, WP_Hook->apply_filters, WC_Template_Loader::unsupported_theme_init, WC_Template_Loader::unsupported_theme_tax_archive_init, WC_Shortcode_Products->get_content, WC_Shortcode_Products->product_loop, wc_get_template_part, load_template, require('/themes/gett/woocommerce/content-product.php'), do_action('woocommerce_after_shop_loop_item_title'), WP_Hook->do_action, WP_Hook->apply_filters, woocommerce_template_loop_price, wc_get_template, include('/themes/gett/woocommerce/loop/price.php'), WC_Product->get_price_html, apply_filters('woocommerce_get_price_html'), WP_Hook->apply_filters, gett_change_product_html, WC_Abstract_Legacy_Product->__get, wc_doing_it_wrong Por favor, ve $2.290,00Cómo garantizar el éxito en tus proyectos a través del Project Management: cuando la planificación y la administración de recursos se convierten en piezas fundamentales en la Organización.Añadir al carrito- Entender qué es el Project Management o Gestión de Proyectos y su importancia para la organización.
- Conocer cuál es su objetivo y dónde puede utilizarse.
- Identificar las funciones y habilidades requeridas del Project Manager.
- ¿Qué es un Proyecto?
- ¿Qué es el Project Management?
- Origen del Project Management
- Administración de Recursos
- Claves del Project Management
- Objetivos y Alcance
- Project Manager
- Funciones del Project Manager
- Habilidades requeridas
- Importancia en el equipo de trabajo
- Riesgos
- Incluye actividades prácticas
Todas aquellas personas que deseen adquirir las herramientas necesarias para liderar, gestionar e implementar proyectos de manera eficaz dentro de las organizaciones.
Buenas prácticas de manufactura
Notice: La función id ha sido llamada de forma incorrecta. No se debería acceder a las propiedades del producto directamente. Backtrace: require('wp-blog-header.php'), require_once('wp-includes/template-loader.php'), do_action('template_redirect'), WP_Hook->do_action, WP_Hook->apply_filters, WC_Template_Loader::unsupported_theme_init, WC_Template_Loader::unsupported_theme_tax_archive_init, WC_Shortcode_Products->get_content, WC_Shortcode_Products->product_loop, wc_get_template_part, load_template, require('/themes/gett/woocommerce/content-product.php'), do_action('woocommerce_after_shop_loop_item_title'), WP_Hook->do_action, WP_Hook->apply_filters, woocommerce_template_loop_price, wc_get_template, include('/themes/gett/woocommerce/loop/price.php'), WC_Product->get_price_html, apply_filters('woocommerce_get_price_html'), WP_Hook->apply_filters, gett_change_product_html, WC_Abstract_Legacy_Product->__get, wc_doing_it_wrong Por favor, ve $2.290,00Garantía de calidad y reducción de riesgos: cuáles son las herramientas esenciales que te permitirán certificar las condiciones sanitarias adecuadas de tus productos.Añadir al carrito- Conocer en profundidad los conceptos básicos relacionados con las BMPA.
- Identificar cómo evitar los distintos tipos de contaminación para lograr la inocuidad del alimento.
- Adquirir los conocimientos necesarios para aplicar un Manual BPM y armar un POES de manera correcta.
- En qué consisten las BMPA: objetivos de su aplicación.
- ETAS: pilares para una implementación exitosa.
- Condiciones de Instalaciones y Establecimiento
- Limpieza y Desinfección
- Manual de BMPA. Aplicación práctica.
- Cómo armar un POES.
- Incluye actividades prácticas
Personas que se encuentren liderando grupos de trabajo dentro de las organizaciones y deseen adquirir nuevas herramientas para ejercer de manera efectiva su rol, motivando y potenciando a cada uno de los integrantes de su equipo para obtener así resultados de éxito.
Calidad y Mejora Continua
Notice: La función id ha sido llamada de forma incorrecta. No se debería acceder a las propiedades del producto directamente. Backtrace: require('wp-blog-header.php'), require_once('wp-includes/template-loader.php'), do_action('template_redirect'), WP_Hook->do_action, WP_Hook->apply_filters, WC_Template_Loader::unsupported_theme_init, WC_Template_Loader::unsupported_theme_tax_archive_init, WC_Shortcode_Products->get_content, WC_Shortcode_Products->product_loop, wc_get_template_part, load_template, require('/themes/gett/woocommerce/content-product.php'), do_action('woocommerce_after_shop_loop_item_title'), WP_Hook->do_action, WP_Hook->apply_filters, woocommerce_template_loop_price, wc_get_template, include('/themes/gett/woocommerce/loop/price.php'), WC_Product->get_price_html, apply_filters('woocommerce_get_price_html'), WP_Hook->apply_filters, gett_change_product_html, WC_Abstract_Legacy_Product->__get, wc_doing_it_wrong Por favor, ve $2.290,00Cómo lograr una empresa más competitiva brindando un mejor producto o servicio, conservando clientes y atrayendo nuevos.Añadir al carrito- Implementar un sistema de Gestión de Calidad para mejorar el producto o servicio.
- Conocer la importancia de la Dirección en la implementación del Sistema de Gestión de Calidad.
- Aprender el ciclo de la mejora continua, y qué controles se pueden aplicar.
- Identificar el mejor sistema informático de gestión de calidad para mi empresa.
- Conceptos básicos de Calidad y mejora continua.
- Importancia de la Dirección y liderazgo para la gestión de calidad.
- Definición de misión, visión y valores de la empresa.
- Importancia de la Mejora continua
- Ciclo de la Mejora Continua
- Sistemas de información y control para la Calidad.
- Herramientas para aplicar el control y gestión de calidad.
- Medición de Calidad, indicadores.
- Aplicación, casos prácticos.
- Meta de mejora continua.
- Ciclo de mejora continua; Planear, Hacer, Verificar, Actuar.
- Control como fuente de información.
- Sistema de Información para la calidad.Objetivos e indicadores de medición.
- Herramientas para aplicar la gestión de calidad: Método Kaizen.
- Técnicas: Técnica de las 5 S, Diagrama de causa efecto, Técnica de los 5 porque.
- Casos prácticos. Tablero de Indicadores.
Todas aquellas personas que deseen implementar el Sistema de Gestión de Calidad en su empresa para mejorar su producto o servicio.
Convierte ideas en modelos de negocio
Notice: La función id ha sido llamada de forma incorrecta. No se debería acceder a las propiedades del producto directamente. Backtrace: require('wp-blog-header.php'), require_once('wp-includes/template-loader.php'), do_action('template_redirect'), WP_Hook->do_action, WP_Hook->apply_filters, WC_Template_Loader::unsupported_theme_init, WC_Template_Loader::unsupported_theme_tax_archive_init, WC_Shortcode_Products->get_content, WC_Shortcode_Products->product_loop, wc_get_template_part, load_template, require('/themes/gett/woocommerce/content-product.php'), do_action('woocommerce_after_shop_loop_item_title'), WP_Hook->do_action, WP_Hook->apply_filters, woocommerce_template_loop_price, wc_get_template, include('/themes/gett/woocommerce/loop/price.php'), WC_Product->get_price_html, apply_filters('woocommerce_get_price_html'), WP_Hook->apply_filters, gett_change_product_html, WC_Abstract_Legacy_Product->__get, wc_doing_it_wrong Por favor, ve $2.290,00¿Tienes una buena idea y no sabes cómo explotarla? Este curso es para vos!Añadir al carrito- Conocer cómo diferenciar una idea de una oportunidad.
- Aprender a armar un plan de negocios.
- Aprender a reconocer buenas ideas.
- Conocer como realizar un buen plan de negocios.
- Diferencia entre emprendedores e intraemprendedores.
- Diferencia entre idea y oportunidad.
- Como saber si la idea es buena para emprender.
- La innovación: Que, a quien y como.
- Características de una buena idea.
- Diferencia entre explorar y explotar.
- Definición de modelo de negocios.
- Definición de plan de negocios.
Todas aquellas personas que deseen transformar una buena idea en un emprendimiento o negocio.
El arte de la negociación
Notice: La función id ha sido llamada de forma incorrecta. No se debería acceder a las propiedades del producto directamente. Backtrace: require('wp-blog-header.php'), require_once('wp-includes/template-loader.php'), do_action('template_redirect'), WP_Hook->do_action, WP_Hook->apply_filters, WC_Template_Loader::unsupported_theme_init, WC_Template_Loader::unsupported_theme_tax_archive_init, WC_Shortcode_Products->get_content, WC_Shortcode_Products->product_loop, wc_get_template_part, load_template, require('/themes/gett/woocommerce/content-product.php'), do_action('woocommerce_after_shop_loop_item_title'), WP_Hook->do_action, WP_Hook->apply_filters, woocommerce_template_loop_price, wc_get_template, include('/themes/gett/woocommerce/loop/price.php'), WC_Product->get_price_html, apply_filters('woocommerce_get_price_html'), WP_Hook->apply_filters, gett_change_product_html, WC_Abstract_Legacy_Product->__get, wc_doing_it_wrong Por favor, ve $2.290,00En este curso aprenderás a qué nos referimos cuando hablamos de Marca Empleadora y qué aspectos tener en cuenta para desarrollar y potenciar la Marca Empleadora de tu empresa.Añadir al carrito- Incorporar habilidades y técnicas de negociación.
- Conocer qué necesito saber antes de negociar, para regular los conflictos y que resulten productivos
- Aprender las características de un buen negociador
- Conocer el método de negociación Harvard, para que ambas partes resulten beneficiadas.
- Concepto de negociación.
- Negociación fallida.
- Tipos de negociación.
- Características de negociadores blandos.
- Características de negociadores duros.
- Conflicto como detonante de la negociación: - Elementos del conflicto. - Porque se genera el conflicto - Como se resuelven los conflictos - Cuando el conflicto entra en escalada de tensión.
- Comunicación efectiva.
- Características de un buen negociador
- Preparación para realizar negociaciones (antes, durante, después)
- Modelo de negociación Harvard.
Todas aquellas empresas o Pymes que quieran formar a sus empleados para negociar de manera productiva y eficiente.